EnglishSpanish

Animales Emblemáticos

Tomando en cuenta los límites metropolitanos de la ciudad, Quito es una de las ciudades más mega diversas del planeta en cuanto a aves. Ecuador posee la mayor densidad de especies de aves del mundo, con más de 1,670 especies. En Quito encontrarás aves de todos los colores. La magia de aquello es que las aves son diferentes dependiendo a donde vayas. Hay hábitats de alta montaña, bosques secos andinos, bosques húmedos, páramo, ríos, barrancos, praderas, cascadas, y todo a pocos kilómetros. Una de las especies únicas es el Gallo de la Peña andino (un ave que hace un singular baile de cortejo). Visita el Refugio Paz de las Aves, donde puedes observar colibríes de todos los colores, tucanes, loros y quetzales. También existen tours de observación de aves en el noroccidente. En nuestra zona puedes admirar al imponente Cóndor andino. Cada año, llegan miles de amantes de las aves a nuestro país. El birdwatching ha convertido a Quito en uno de los destinos especializados de aves más importantes del mundo.

Aves Urbanas

Para mirar aves urbanas en Quito, es un lugar excepcional. Te recomendamos estos lugares: *Jardín Botánico de Quito, excelente para aves migratorias, en el Parque La Carolina (junto a Mundo Juvenil) *Parque Metropolitano Guangüiltagua: busca el guapísimo Carpintero carmesí (entrada por la calle Guanguiltagua). *Parque Itchimbía: Los senderos a lo largo del lado oriental del parque son buenos para ver aves.

Oso de Anteojos

El Oso de Anteojos es una especie en peligro de extinción originaria de los Andes ecuatorianos. Proteger y defender su hábitat es el objetivo de las comunidades del Noroccidente de Quito. El oso de anteojos habita en los bosques nublados alrededor de Quito. Es una insignia de la conservación para la ciudad. Hoy cuenta con varios proyectos cuyo objetivo es proteger su hábitat y conocer mejor su población y movimiento, entre los cuales se destaca el Eco-corredor del Oso de Anteojos, el cual vincula a las comunidades de Yunguilla, Santa Lucía, El Pahuma y Maquipicuna, para crear una zona de conservación y amortiguamiento para el ecosistema de este oso emblemático, el cual también protege una de las zonas más importantes a nivel de biodiversidad del mundo, la conocida bioregión de Chocó. Los esfuerzos en materia ecológico y ambiental de la zona aledaña de Nanegal, han originado a la Reserva Maquipucuna, pionera en este cuidado, existente desde 1980, cnsoguiendo la conservación de un corredor con tres grandes áreas de selva extensa.

Cóndor Andino

El Cóndor Andino, también conocido como Kuntur en quechua, es un animal emblemático del Ecuador (se encuentra en su escudo) y en especial en los andes ecuatorianos. Esta imponente ave es el animal volador más grande del planeta cuyas alas extendidas tiene un largo de aproximadamente 3 metros y un peso total de hasta 12 kilos. Lo puedes encontrar planeando en el cielo azul de nuestro distrito, aunque se sabe que son aves tímidas y difíciles de encontrar. Este animal robusto de plumaje negro se caracteriza por su tamaño pero también por el collar de plumas blancas que decora la base de su cuello y la mancha blanca en la parte superior de su cuerpo y al medio de sus alas. Su cabeza y cuello no tienen plumas y su pico rojo es fuerte y en forma de gancho.