EnglishSpanish

Comida Tradicional de Semana Santa

Es tiempo de compartir en familia en esta Semana Santa. Hoy te invitamos a preparar las delicias que llegan a nuestra mesa en esta época, empezando con la fanesca y cerrando el recorrido gastronómico con el dulce de higo. Descubre Ecuador desde casa en la Semana Mayor de la religión católica y el inició de la cosecha para los pueblos indígenas. Disfruta la comida tradicional de Semana Santa, en Ecuador.

Fanesca

Sopa sustanciosa y única preparada en Ecuador. Los granos tiernos, las calabazas andinas (sambo y zapallo), pescado salado (bacalao) y otros ingredientes se integran en una sola preparación para compartir en la mesa una receta milenaria que ha fusionado los las tradiciones indígenas y españolas. El país tiene 24 provincias y cada una interpreta su receta, pero no cabe duda que todas son deliciosas. Prepárala en familia o pídela a domicilio a los emprendedores del país.

Empanadas de Viento

Para acompañar a la fanesca existen recetas y sabores que no se pueden excluir, en ellas las empanadas de viento, que los ecuatorianos las preparan en tamaños pequeños, estas son hechas con harina de trigo; además, se usa la masa para hacer pequeñas bolitas que posteriormente son fritas. La crocancia de las empanas y bolitas le dan toque especial a nuestra sopa que aporta con importantes nutrientes para el cuerpo.

Molo de papa

Ingredientes de los Andes ecuatorianos sirven para preparar esta receta. Las papas cholas son ideales para este plato tradicional, las cuales son cocidas y aplastadas. Esta preparación se añadirá a un refrito con cebollas, achiote y ajo. Finalmente se colocará crema de leche. Esta delicia se acompaña de guarniciones como lechuga, tajada de huevo, aguacate, perejil y tiras de ají.

Arroz con Leche

Y este delicado postre puede ser consumido caliente o frío. Usa los ingredientes que tienes en el hogar: arroz, agua, leche, azúcar, pasas y canela. La preparación inicia con la cocción del arroz hasta que esté suave. A la par hierve la leche con el azúcar y canela en otra olla, en esta preparación coloca el arroz suave y escurrido, deja a fuego hasta espesar. Finalmente se sirve con pasas y canela en polvo.

Dulce de Higo

El delicioso postre utiliza un fruto pequeño que aporta con calcio y antioxidantes. La preparación es fácil pero larga, porque a este fruto hay que dejarlo al menos un día en remojo, cocinarlos y dejar un día más en remojo en su misma agua. Ya al tercer día se realizará la cocción final con panela (dulce a base de caña de azúcar) y especias dulces, hasta punto almíbar. Se sirve con una rodaja de queso y caliente. Una semana para vivir la fe en el hogar, para unirnos más espiritualmente entre todos. Mantengamos la tradición en casa, compartamos con la familia por ti, por los tuyos, por Ecuador. ¡Buen provecho!

Información tomada de https://ecuador.travel/