Descripción
El día inicia con la salida hacia Calacalí, un punto de partida que abre las puertas a la historia, la comunidad y los sabores que guardan las montañas del noroccidente de Quito.

Yunguilla: comunidad y sabores locales
Yunguilla: comunidad y sabores locales: La primera parada es Yunguilla, ubicada a tan solo una hora de Quito. Este proyecto de turismo comunitario permite a los visitantes compartir las actividades productivas y cotidianas de la comunidad. Aquí, la experiencia no solo se vive, también se degusta: la gastronomía local sorprende por su autenticidad y frescura.
(Valores: entre $7,00 y $30,00)
Camino ancestral Yumbo
Camino ancestral Yumbo: Comienza el traslado en camioneta hacia el Culunco Guantopungo Pelagallo, el acceso al sendero patrimonial.
Inicia la caminata atravesando el Culunco, un camino preincaico que formó parte de la cultura Yumbo. Este sendero, vivo aún después de siglos, fue la vía comercial que unió pueblos desde hace más de 800 años hasta la llegada de los españoles. Caminarlo es retroceder en el tiempo y sentir la huella de quienes lo recorrieron antes.
Almuerzo comunitario
Almuerzo comunitario: A las 12h30, la experiencia continúa con un almuerzo en la comunidad, preparado con productos de la zona. Es un momento perfecto para compartir mesa, historias y sabores con los habitantes locales.
Casa Agave
Casa Agave: tradición y destilados: la ruta culmina en la Casa Agave, un espacio único dedicado a esta planta ancestral. Aquí se aprende sobre el agave, su historia y los productos derivados como el chaguarmishki. La experiencia se complementa con catas de destilados de agave y degustaciones de cócteles de autor, una fusión entre lo tradicional y lo innovador. (Costo: $15,00)
Retorno: Se emprende el retorno al hotel, con el recuerdo de un día en el que el pasado ancestral de los Yumbos y la riqueza del agave se unieron en una experiencia inolvidable.
