Ruta de Plazas y Teatros: un paseo por el arte, la historia y el corazón de Quito

New Popular

Report Abuse

Descripción

Caminar por el Centro Histórico de Quito es recorrer siglos de historia viva.
La Ruta de Plazas y Teatros propone una experiencia que combina arte, patrimonio y sabor tradicional, llevando a los visitantes por los escenarios más emblemáticos donde la ciudad respira cultura, música y memoria.

Entre fachadas neoclásicas, plazas llenas de vida y sabores que evocan la infancia, esta ruta es una invitación a redescubrir Quito desde su alma artística.

11h00 – Punto de encuentro: Plaza del Teatro
El recorrido inicia en la histórica Plaza del Teatro, un lugar que ha sido testigo de innumerables expresiones artísticas a lo largo de los siglos.
Rodeada de arquitectura patrimonial, esta plaza simboliza el latido cultural de la ciudad, donde artistas, músicos y visitantes convergen en un ambiente vibrante y bohemio.
Aquí comienza la aventura, entre edificios coloridos y la energía creativa del Centro Histórico.
12h00 – Teatro Nacional Sucre: un ícono del arte quiteño
Nuestra segunda parada nos lleva al majestuoso Teatro Nacional Sucre, una joya arquitectónica de estilo neoclásico y uno de los espacios culturales más importantes del país.
Desde su elegante fachada hasta su imponente sala principal, el Sucre ha sido escenario de óperas, conciertos y festivales que han marcado la historia artística del Ecuador.
Durante la visita, los viajeros pueden apreciar su belleza interior y revivir, por un instante, la magia que se enciende cuando el telón se levanta.
13h00 – Teatro Bolívar y Artesanías del Ecuador
Continuamos hacia el Teatro Bolívar, otro tesoro arquitectónico que destaca por su estilo Art Déco y su historia de resiliencia.
Tras recorrer su entorno, los visitantes tienen la oportunidad de conocer una muestra de artesanías ecuatorianas elaboradas por manos de distintas regiones del país: un homenaje al arte popular y a las tradiciones que aún perviven en cada tejido, cerámica y escultura.
14h00 – El corazón de Quito: Plaza Chica y Plaza Grande
El paseo nos lleva al alma misma de la ciudad: las plazas que han sido escenario de la vida política y social del Ecuador.
Comenzamos por la Plaza Chica, un rincón encantador que guarda la esencia de lo cotidiano, para luego avanzar hacia la Plaza Grande o Plaza de la Independencia, donde se alzan el Palacio de Carondelet, la Catedral Metropolitana y los monumentos que honran a los héroes de 1809.
En este punto, el visitante siente el pulso de una ciudad que une historia, espiritualidad y ciudadanía.
15h30 – Experiencia gastronómica en Heladería San Agustín
Para cerrar con dulzura, la ruta finaliza en la tradicional Heladería San Agustín, un ícono quiteño con décadas de historia.
Aquí, los sabores evocan la memoria de generaciones con sus famosos “helados de paila”, elaborados artesanalmente, y otras delicias clásicas que capturan la esencia de la gastronomía tradicional.
Una parada perfecta para saborear la historia, literalmente.
Fin de los servicios
La Ruta de Plazas y Teatros es una experiencia que celebra la identidad quiteña a través del arte, la arquitectura y la vida cotidiana.
Cada paso es una escena, cada edificio una historia, y cada sabor una conexión con la memoria colectiva de la ciudad.

Información práctica

Incluye:

  • Guía turístico especializado
  • Experiencias según itinerario
  • Degustación gastronómica

No incluye:

  • Gastos personales

Horarios: 11h00 y 19h00
Precio: USD 10.00

Más información y reservas disponibles en Visit Quito.

Click para ver el mapa de la ruta:

Esto es un itinerario sugerido con precios de referencia. Las operaciones y pagos se gestionan directamente con cada establecimiento. Se recomienda transporte privado para los traslados.

Comparte esta ruta:

Precio

Precio
Costo General

Información Importante

Actividades
Cultural, Gastronómico
Tipo de Grupo
Grupal o Abierto, Familiar
Disponibilidad
Semanal
Idiomas Soportados
Español
Dificultad
Baja
Duración
Día completo