Descripción
Quito se descubre también desde sus sentidos. La Ruta Creatividad y Bienestar invita a vivir una experiencia que combina arte, sabor y equilibrio. Desde una repostería de autor hasta espacios dedicados al diseño, la gastronomía saludable y la coctelería innovadora, esta propuesta celebra el talento local y la conexión con uno mismo.

10h00 – Camomilas: repostería de autor
La jornada inicia con dulzura en Camomilas, un rincón donde la repostería se convierte en arte. Aquí, los visitantes disfrutan de una degustación de postres elaborados con detalle y sensibilidad, en un ambiente acogedor que invita a compartir momentos especiales.
Camomilas es más que una pastelería: es una experiencia sensorial que combina sabor, estética y bienestar.
Camomilas es más que una pastelería: es una experiencia sensorial que combina sabor, estética y bienestar.
11h00 – Casa Shamuna: moda con identidad
El recorrido continúa con una visita a Casa Shamuna, una tienda que va más allá del diseño: es un espacio donde la moda se entrelaza con la identidad cultural.
Sus prendas, inspiradas en las raíces andinas y en el arte contemporáneo, destacan por sus texturas, colores y mensajes. Cada pieza expresa una historia que reivindica la creatividad ecuatoriana desde la autenticidad.
Sus prendas, inspiradas en las raíces andinas y en el arte contemporáneo, destacan por sus texturas, colores y mensajes. Cada pieza expresa una historia que reivindica la creatividad ecuatoriana desde la autenticidad.
11h30 – Kafos: aromas del Ecuador
El mediodía llega con una pausa para el olfato y el gusto en Kafos, donde el café ecuatoriano se degusta como una experiencia sensorial completa.
En una cata guiada por expertos, los participantes descubren los perfiles aromáticos de los granos cultivados en distintas regiones del país. Cada taza es una sinfonía de sabores que honra la tierra y el trabajo artesanal de los caficultores.
En una cata guiada por expertos, los participantes descubren los perfiles aromáticos de los granos cultivados en distintas regiones del país. Cada taza es una sinfonía de sabores que honra la tierra y el trabajo artesanal de los caficultores.
12h30 – Chakra Organics Products: bienestar gastronómico
A la hora del almuerzo, la ruta se adentra en la gastronomía consciente con una experiencia en Chakra Organics Products.
Este espacio ofrece platos preparados con ingredientes orgánicos y locales, pensados para nutrir el cuerpo y deleitar los sentidos.
Cada receta está diseñada para conectar el bienestar físico con el placer culinario, demostrando que comer saludable también puede ser una celebración de sabor.
Este espacio ofrece platos preparados con ingredientes orgánicos y locales, pensados para nutrir el cuerpo y deleitar los sentidos.
Cada receta está diseñada para conectar el bienestar físico con el placer culinario, demostrando que comer saludable también puede ser una celebración de sabor.
14h00 – Xqueje: coctelería innovadora
Para cerrar la jornada, el recorrido culmina en Xqueje, un laboratorio de coctelería que explora las tendencias más modernas.
Entre luces suaves y aromas botánicos, los visitantes descubren bebidas que incorporan ingredientes naturales y CBD, pensadas para ofrecer una experiencia relajante, creativa y sensorialmente única.
Cada cóctel es una obra líquida que combina técnica, bienestar y arte.
Entre luces suaves y aromas botánicos, los visitantes descubren bebidas que incorporan ingredientes naturales y CBD, pensadas para ofrecer una experiencia relajante, creativa y sensorialmente única.
Cada cóctel es una obra líquida que combina técnica, bienestar y arte.
Fin de los servicios
La Ruta Creatividad y Bienestar no solo propone un paseo por lugares encantadores, sino una invitación a reconectarse con la esencia de la ciudad y con uno mismo.
Es una experiencia que inspira, nutre y despierta los sentidos a través del talento local, la innovación y el equilibrio entre cuerpo y mente.
Es una experiencia que inspira, nutre y despierta los sentidos a través del talento local, la innovación y el equilibrio entre cuerpo y mente.
Información práctica
Incluye:
- Guía turístico especializado
 - Experiencias según itinerario
 - Degustaciones gastronómicas
 
No incluye:
- Gastos personales
 
Precio: USD 10.00
📍 Más información: https://arcg.is/1qO1Gm1
 📞 Consulta itinerarios y reservas en Visit Quito
Click para ver el mapa de la ruta:
Esto es un itinerario sugerido con precios de referencia. Las operaciones y pagos se gestionan directamente con cada establecimiento. Se recomienda transporte privado para los traslados.
Precio
        
        Precio
    
     Costo General
Información Importante
        
        Actividades
    
     Cultural, Gastronómico
        
        Tipo de Grupo
    
     Familiar
        
        Disponibilidad
    
     Semanal
        
        Idiomas Soportados
    
     Español
        
        Dificultad
    
     Baja
        
        Duración
    
     Día completo
							
							