Descripción
El primer día transcurre entre sitios como pucará de Rumicucho y los experimentos en el Museo Intiñán, hasta el arte ceremonial del Templo del Sol y el cráter habitado del Pululahua. El viaje también rinde homenaje a íconos culturales como Carlota Jaramillo.
Itinerario Día 1
HORA
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
VALORES
HORA08h00
ACTIVIDADRumicucho
DESCRIPCIÓNVisita al Pucará de Rumicucho
VALORESN/A
HORA9h15
ACTIVIDADVisita al Museo Intiñán
DESCRIPCIÓNEn este museo los guías recrean divertidos experimentos de física para demostrar que está en la latitud 0, lo cual ha sido comprobado con métodos como el uso de equipos GPS. Aquí podrá ver un huevo sosteniéndose sin problemas sobre la cabeza de un clavo o cómo el agua, al caer a un sifón, gira en direcciones contrarias, dependiendo del hemisferio en que usted se encuentre. También puede aprender acerca de las culturas precolombinas de la zona: sus avances científicos, astronómicos y de cosmovisión.
VALORESAdultos $5.00
HORA10h30
ACTIVIDADTemplo del Sol
DESCRIPCIÓNTemplo del Sol exhibe la obra pictórica y escultórica del pintor quiteño Cristóbal Ortega Maila “el pintor más rápido del mundo” reconocido por la técnica de utilizar sus manos para pintar sus cuadros. Además, es también un templo de adoración al sol y a la luna donde podrás experimentar el arte y la medicina ancestral andina, sesiones de aromaterapia a través de aceites esenciales y plantas.
VALORESAdultos $4.00
HORA10h45
ACTIVIDADVisita al Mirador Ventanillas del Pululahua
DESCRIPCIÓNPocos sitios son tan deslumbrantes como el volcán Pululahua, inactivo desde hace miles de años. Su cráter es un valle tranquilo y humedecido por la neblina debido al cambio de piso ecológico donde se ubica. Es un lugar espléndido para explorar y donde hospedarte. El volcán está en la Reserva Geobotánica del Pululahua, que tiene 13.000 hectáreas de extensión y alberga especies vegetales y gran variedad de fauna.
El Pululahua es uno de los únicos cráteres habitados en el mundo, al que puedes descender a pie, desde el mirador o en auto algunos kilómetros más adelante al seguir por la misma carretera.
El Pululahua es uno de los únicos cráteres habitados en el mundo, al que puedes descender a pie, desde el mirador o en auto algunos kilómetros más adelante al seguir por la misma carretera.
VALORESN/A
HORA11h00
ACTIVIDADMuseo Carlota Jaramillo
DESCRIPCIÓNEl visitante conocerá la trayectoria musical de la “Reina del Pasillo” y podrá observar discos, fotografías, blusas, faldas, pinturas, cartas, vajillas objetos que le pertenecieron a la cantante y que ahora forman parte de la exposición permanente.
VALORESAdultos $2.00
HORA12h00
ACTIVIDADCalacalí
DESCRIPCIÓNVisita del Museo a cielo abierto y el primer monumento a la Mitad del Mundo
VALORESN/A
HORA12h30
ACTIVIDADAlmuerzo
DESCRIPCIÓNSe sugiere el Patio Organic Traditional food o la Cuchara Orgánica
VALORESValores oscilan entre
$8,00 y $15,00
$8,00 y $15,00
HORA15h00
ACTIVIDADMuseo Tulipe
DESCRIPCIÓNEl Centro Ceremonial de Tulipe nos permite vivir una experiencia ancestral, etnográfica y arqueológica además de recorrer los senderos ecológicos que llevan hasta el río Tulipe
VALORESAdultos $3.00
HORA16h30
ACTIVIDADAlojamiento Yumbo Spa
DESCRIPCIÓNRegálese un momento de relax con tratamientos corporales, manicures y pedicures y masajes con piedras calientes en el spa de las instalaciones.
VALORESValores dependen de los servicios a tomar
Clic para ver la Ruta del Día 1
El segundo día nos adentra en el corazón del Chocó Andino con una caminata hacia la Reserva Santa Lucía, un paraíso del bosque nublado donde cada paso revela una nueva especie de flora o fauna.
Itinerario Día 2
HORA
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
VALORES
HORA07h45
ACTIVIDADSalida
DESCRIPCIÓNSalida con rumbo hacia la Reserva Santa Lucía
VALORESSe debe hacer reserva previa a los teléfonos 0999466636 / 0991914333
HORA09h00
ACTIVIDADArribo al ingreso de la Reserva
DESCRIPCIÓNBienvenida a cargo de los guías naturalistas. Inicio con explicación sobre el bosque nublado. Acceso mediante una caminata de 2,5 km por sendero con pendiente del 45% - 60% en el bosque de neblina del Chocó Andino hasta el lodge. Tras un descanso, recorrido guiado de aprox. 2 horas por el sendero del bosque.
VALORESSe debe hacer reserva previa a los teléfonos 0999466636 / 0991914333
HORA13h00
ACTIVIDADAlmuerzo
DESCRIPCIÓNAlmuerzo preparado por moradores de la zona, con ingredientes frescos y típicos de la gastronomía local.
VALORESSe debe hacer reserva previa a los teléfonos 0999466636 / 0991914333
HORA14h00
ACTIVIDADRetorno
DESCRIPCIÓNInicio del retorno hacia Quito, permitiendo a los participantes disfrutar del paisaje andino durante el trayecto de salida desde Nanegal.
VALORESSe debe hacer reserva previa a los teléfonos 0999466636 / 0991914333
HORA15h30
ACTIVIDADArribo al parqueadero
DESCRIPCIÓNLlegada al punto de partida, antes de continuar el trayecto hacia Quito.
VALORESSe debe hacer reserva previa a los teléfonos 0999466636 / 0991914333
HORA18h00
ACTIVIDADArribo aproximado a Quito
DESCRIPCIÓNFinalización del recorrido con llegada aproximada a Quito.
VALORESSe debe hacer reserva previa a los teléfonos 0999466636 / 0991914333
Clic para ver la Ruta del Día 2