Descripción
La jornada empieza con la salida hacia la parroquia de Nono, un lugar que abre las puertas al bosque nublado, a la historia y a los sabores más auténticos de la región.

Reserva Yanacocha
Reserva Yanacocha: el hogar del zamarrito: La primera parada es la Reserva Yanacocha, un espacio de 1.200 hectáreas dedicado a la conservación. Aquí habita el zamarrito pechinegro, ave emblemática de Quito desde 2005, y es posible avistar al cóndor andino, el oso de anteojos, lobos de páramo y hasta el esquivo puma. A más de 3.200 m.s.n.m, este santuario resguarda colibríes, curiquingues y decenas de especies de aves que llenan el bosque con su canto y color. (Entrada: $5,00)
Sendero Trocha Inca
Sendero Trocha Inca: un camino con historia: Comienza la caminata por el Sendero Trocha Inca, una ruta ancestral utilizada por los incas para acortar el trayecto desde el noroccidente hacia el sur, atravesando el Guagua Pichincha. El sendero pasa por tres túneles naturales y ofrece vistas únicas del bosque nublado, donde tangaras y gralarias acompañan el recorrido con sus cantos
Jardín de Colibríes
Jardín de Colibríes: El itinerario regala un respiro en el Jardín de Colibríes, un espacio mágico donde decenas de estas aves revolotean alrededor de los visitantes, ofreciendo un espectáculo único de color y movimiento.
Almuerzo en Restaurante El Bambú
Almuerzo en Restaurante El Bambú: A la 13h00, la parada gastronómica se disfruta en el Restaurante El Bambú, reconocido en Nono por su comida tradicional elaborada con productos locales. El ambiente familiar y acogedor lo convierten en un sitio perfecto para recargar energías. (Valores: entre $5 y $10)
Museo de Sitio La Florida
Museo de Sitio La Florida: La tarde, se dedica a la historia con la visita al Museo de Sitio Arqueológico La Florida. Aquí se descubre una necrópolis del período de Integración, con tumbas de pozo profundo de hasta 16 metros, que evidencian entierros múltiples y rituales ancestrales. (Acceso gratuito)
República del Cacao: tradición y sabor
República del Cacao: tradición y sabor: La experiencia continúa en la República del Cacao, donde se aprende sobre el cacao fino de aroma y su importancia en el Ecuador. La visita incluye una cata de tres chocolates artesanales y culmina con el inconfundible Chocolate Caliente de Origen. (Costo: $16,80)
Cena en la Floresta
Cena en La Floresta: El día concluye a las 18h00, con una cena en el tradicional barrio de La Floresta. La oferta gastronómica se mueve entre propuestas familiares y modernas, con precios que van desde $15 hasta $25.
