La Ronda
La Ronda es uno de los barrios tradicionales de la ciudad y uno de los más visitados en el Centro Histórico de Quito debido a su arquitectura, durante el día y ubicados a lo largo de la estrecha calle Morales se pueden encontrar talleres artesanales del proyecto Manos en La Ronda que ofrecen sus productos a turistas nacionales y extranjeros. En esta colorida calle se encuentran también tiendas que ofrecen diferentes tipos de artesanías así como restaurantes, cafeterías y un hotel colonial. La arquitectura de casas, con sus balcones muy cerca uno de otro, las diferentes historias que pueden ser contadas en este barrio y los juegos tradicionales de antaño que se encuentran en la calle hacen que sea un lugar atractivo para la visita de turistas.
Atractivos en La Ronda
Chez Tiff
Una tienda que rinde tributo al fabuloso chocolate ecuatoriano donde se puede disfrutar de pasteles y otros postres hechos del mejor chocolate artesanal. Son parte de la tendencia Farms to Bars. (Casa 989)
Api Real
La miel, en todas sus versiones: productos con un enfoque natural, sostenible y de alta calidad, entre sus productos puedes encontrar: jabones, champús, bálsamos, propóleo natural entre otros. (Casa 925)
Hojalatería Silva
Una variedad de objetos hechos de hojalata se pueden encontrar en la tienda de Humberto Silva. Es uno de los pocos hojalateros que quedan en Quito. Artículos icónicos: cocinetas y hornos de juguete y equipos de jardinería. (Casa 925)
Zabalartes
Gerardo Zabala puede hacer un juguete de madera en frente tuyo en cuestión de minutos. Su preferido: el trompo encuentra además más diseños de juguetes que vas a querer llevarte contigo. (Casa 925)
Humacatama
Si estás buscando una tienda de sombreros este es el lugar, una sombrerería tradicional que ha existido desde 1920 con una variedad de modelos para todos los gustos. (Casa 925)

Talleres de los oficios de la Escuela Quiteña
Talleres artesanales que guardan las técnicas y secretos utilizados en la Escuela Quiteña (Siglo XVI)
Orfebrería Campos
Taller donde se trabaja artísticamente metales como el oro, plata, bronce con diseños coloniales de la Escuela Quiteña. (Casa 989)
Forja Artística
Oficio que trabaja el hierro calentado y modelado por golpes del martillo para la elaboración de rejas, faroles, candelabros, etc. (Casa 989)
Taraceado en madera
Proceso mediante el cual se trabaja la madera, incrustando en ella diferentes elementos y creando diferentes modelos de bargueños o secreteros, cofres, cajas y baúles. (Casa 989)
Juegos Tradicionales
Parte importante del proyecto de Manos en La Ronda es la exposición de los “juegos tradicionales” de los quiteños, ideal para las visitas con niños (Casa 925 y 989)
¡Y no olvides probar las gigantes empanadas de viento!
Otros lugares de Quito
Plaza El Quinde
Plazoleta Veintimilla
Plaza Borja Yerovi
Plaza de los Presidentes
Parque Julio Andrade
Parque de la Circasiana
Museo Mindalae
Museo Abya Yala
Calle Juan Rodríguez
Academia Nacional de Historia
Iglesia de Santa Teresita
Administración Especial Turística La Mariscal
Ahora es más fácil estar conectado con los eventos de Quito
Descárgate la aplicación VISIT QUITO para estar al tanto de eventos que se realicen cerca de tu ubicación. Además encontrarás información importante para tu próxima visita a Quito.

Ahora es más fácil estar conectado con los eventos de Quito
Descárgate la aplicación VISIT QUITO para estar al tanto de eventos que se realicen cerca de tu ubicación. Además encontrarás información importante para tu próxima visita a Quito.
