Descripción
Un recorrido de dos días donde la historia ancestral se encuentra con la biodiversidad única del Chocó Andino. Entre pirámides preincaicas, experimentos en la línea equinoccial, templos solares y bosques nublados, esta experiencia conecta ciencia, cultura y naturaleza.

Día 1 – Entre culturas ancestrales y memorias vivas
Pucará de Rumicucho
La jornada inicia temprano, a las 08h00, en el imponente Pucará de Rumicucho, una fortaleza levantada por los incas que aún guarda la energía de tiempos pasados.
Museo Intiñan
El viaje continúa en el Museo Intiñán, donde los guías sorprenden con experimentos que demuestran la magia de la latitud 0: un huevo sosteniéndose en un clavo, el agua girando en sentidos contrarios según el hemisferio, y relatos sobre cosmovisión precolombina. (Costo: $5)
Templo del sol
El Templo del Sol recibe con la obra del maestro Cristóbal Ortega Maila, quien pinta con sus manos y comparte el arte, la espiritualidad andina y terapias ancestrales. (Costo: $4)
Ventanillas del Pululahua
Minutos después, el Mirador Ventanillas del Pululahua regala la vista de uno de los pocos cráteres habitados en el mundo, un valle cubierto de neblina y vegetación diversa.
Museo Carlota Jaramillo
The tour continues, with a visit to the Carlota Jaramillo Museum, dedicated to the “Queen of the Pasillo.” Her records, photographs, and El recorrido sigue en el Museo Carlota Jaramillo, dedicado a la “Reina del Pasillo”, donde sus discos, fotografías y pertenencias mantienen viva su memoria. (Costo: $2)
Calacalí
La parada en Calacalí transforma la parroquia en un museo a cielo abierto, con galerías fotográficas y sabores locales como la espumilla.
Almuerzo
El almuerzo se disfruta a las 12h30 en Patio Organic Traditional Food o La Cuchara Orgánica, con precios entre $8 y $15.
Museo Tulipe
Por la tarde, el Museo Tulipe invita a descubrir el legado Yumbo e Inca en un centro ceremonial ligado al agua, acompañado de senderos ecológicos y arqueología viva. (Costo: $3)
Yumbo Spa
Finalmente, a las 16h30, el descanso llega en Yumbo Spa, donde tratamientos y masajes con piedras calientes cierran el día en total relajación.
Día 2 – El bosque nublado del Chocó Andino
Reserva Santa Lucía
A las 07h45 comienza la salida rumbo a la Reserva Santa Lucía (previa reserva telefónica).
Caminata Guiada
El arribo, marca el inicio de una caminata guiada de 2,5 km por pendientes entre 45% y 60%, rodeada de bosque primario. Aquí habitan más de 400 especies de aves y 300 variedades de orquídeas, en un ecosistema único entre los 1.300 y 2.500 m.s.n.m.
Santa Lucia
Tras un descanso, un recorrido de dos horas por senderos del bosque nublado revela la riqueza biológica que convierte a Santa Lucía en un “hotspot” científico.
Almuerzo en lodge de la reserva
A las 13h00, el almuerzo se sirve en el lodge de la reserva, con platos tradicionales ecuatorianos.
Paisaje andino hasta Nanegal
El retorno comienza descendiendo por el paisaje andino hasta Nanegal, con llegada aproximada al parqueadero a las 15h30 y arribo final a Quito alrededor de las 18h00.

